Grupo de investigación multidisciplinar, que incluye tanto investigadores básicos como clínicos, constituido en el año 2002 y dedicado al estudio de las resistencias a los antibióticos. Es un grupo de prestigio nacional e internacional en este campo, siendo referentes mundiales en el estudio de la resistencia en Pseudomonas aeruginosa.
Las principales líneas de investigación son:
1.Epidemiología molecular de los patógenos multirresistentes.
2.Resistencia cromosómica: mecanismos, regulación, dinámica y factores determinantes del desarrollo de resistencia. Caracterización de nuevas dianas terapéuticas para combatir la resistencia.
3.Análisis del microbioma, resistoma y viruloma.
4.Predicción del fenotipo de resistencia mediante secuenciación genómica.
5.Desarrollo de herramientas para el diagnóstico de las infecciones por patógenos multirresistentes.
6.Modelos terapéuticos experimentales in vitro e in vivo.
7.Evaluación y desarrollo de nuevos antibióticos en colaboración con la industria farmacéutica.
8.Interacciones patógeno-hospedador utilizando como modelo Pseudomonas aeruginosa.
9.Papel del peptidoglicano en la virulencia bacteriana, caracterización de nuevas dianas terapéuticas.
10.Epidemiología y patogénesis de las infecciones respiratorias crónicas en pacientes con fibrosis quística, bronquiectasias o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.